No ha sido el primero de mis viajes, si no el cuarto, pero sé que es el que más os interesa leer, por lo reciente y la magnitud del evento. Anteriormente he realizado dos expediciones a Sevilla y otra, la primera de todas, a Jerez. Posiblemente próximamente escriba un resumen de las tres en el blog.
Sábado por la mañana: Presentación de plasma
Tras un gran madrugon llegamos a Jerez, y digo llegamos porque aunque voy a contar mi aventura de modo personal, mi novia también es jugadora. Aparcamiento en la puerta y entramos con tiempo de saludar a los que conocemos de la anterior incursión en Jerez, hablar del evento y ver carpetas de cambio. Tras ver algunas, siento vergüenza de sacar las mías. Soy coleccionista, pero a bajo nivel, me gusta completar todas, y no solo las competitivas, y en ocasiones hay que dejar los huecos en el álbum de las cartas que tienen demasiado coste por su valor en el metagame. Y con carpetas de cambio en las que aparecen cuatro Landorus EX FA, varios Blastoise shiny y full art de todo tipo... te entra un poquillo de complejo... aunque piensas: "Vaya, pues no gasto tanto dinero en cartas como yo creía."
El espacio para realizar el evento, creo que era ideal, amplio, pero lo justo para tener a todos cerca, por si tenías que pedir algo o hacer una consulta, lo que hiciera falta. Techos altos, que tras seis horas jugando restan agobio y una luz y temperatura propias para atenuar la fatiga. Los que jugáis todas las semanas, quizás os veis menos afectados, pero los que no estamos acostumbrado a jugar torneos presenciales tenemos ese handicap.
Me recordó a los espacios usados en otros países para los eventos oficiales. Sinceramente me da pena que se hayan caído Madrid, Barcelona y las demás ciudades del proyecto OP, hubiera sido muy interesante que al menos hubiese venido algún representante. Si todo hubiera llegado a buen puerto, hubiera estado todo al nivel del nacional de otros países, hubiera sido un paso de gigante para traer el juego organizado a nuestro país, y si por el contrario, no hubiera hecho que llegase, para mí hubiera sido un nacional igualmente.
Llega la "tropa Sevilla", tras dos torneos con ellos la amistad va surgiendo y es que las dos zonas que en he visitado, Jerez y Sevilla, me he encontrado con grandes anfitriones, abiertos y simpáticos, desde los coordinadores hasta el último en incorporarse al juego. Llegan justos para apuntarse al draft, yo este torneo me lo salté, por que solo buscaba de Plasma Blast algunas herramientas y objetos que ya he conseguido... me llamaba el que me pudiera tocar un Virizion EX... pero no tiene por que salir... y posiblemente con tantos participantes... ¿me hubiera tocado a mí?
Comienza el draft, mientras estoy realizado tratos con otro asistente que tampoco participó en este torneo, y es que allí había gente para todo, stand de tienda para el que necesitase algo, un profesor pokemon enseñando a niños a jugar encima de un tapete de un mundial, carpetas de cambios de mano en mano y por supuesto, partidas de torneo y pachangas en cada mesa.
Empiezo a ojear que hay en las mesas y manos y me dice, que han salido tres Virizion EX, uno de ellos full art, Dialga EX, Palkia EX, Kyurem EX, G-booster, y si no mal recuerdo algún Genesect EX. Los que no tuvieron tanta suerte como poco llevaban a Ursaring plasma, que sinceramente creo que era de lo mejorcito para ese draft, pero tiene un enemigo: el espejo de plata.
Van pasando las rondas y algunos mazos con EX tienen ya partidas perdidas, los Virizion son los que mejor van, son una aceleración allá donde van, cuantos menos premios más importante es la velocidad y el torneo era a cuatro premios.
Llega el top, y como había anunciado el "profesor" antes de empezar es top 8 en lugar del top 4 que iba a ser en un principio, hay que apurar el tiempo, comprimir el reloj y estrujar los segundos, pero los jugadores lo agradecen.
El hambre aparece en el recinto y los eliminados se marchan a comer. Juan, alias Brochas, ha pasado a cuartos. El top es al mejor de tres y todos los forasteros estamos alrededor de Juan (Córdoba y Sevilla no somos los únicos que nos hemos desplazado, pues desde distintos puntos de la provincia de Sevilla y Cádiz también han llegado jugadores), animando, y sobretodo, decidiendo donde comer. Brochas pasa a semis y nuestros estómagos se mosquean con él... pero oye, se come todos los días y estos torneos son muy de vez en cuando... En semis el Virizion EX del rival pudo con nuestro amigo y marchamos todos al Burguer King, contábamos con David_Betico que conocía la ciudad y llegamos rápidamente.
Sábado tarde: Final Destination Tournament: Formato BW-On
Más rápidamente comimos y volvimos a la Casa de la Juventud, lugar del evento. Hacemos cola para apuntarnos y a esperar. Decir que lo que yo he jugado ha sido Garchomp, no "fluffy" como algunos pensaréis, pues en mi opinión, con cuatro "catchers" por mazo, Altaria es carne de cañon.
Preveía encontrarme con mazos plasma y Blastoise por doquier, y para ello estaba preparado. Sondeando mazos mi decepción fue bastante grande, pues junto a los Blastoise el mazo más extendido era Darkray, que es el peor que me podía encontrar con mi mazo. El tercero en número era "Rayboar", me hubiera gustado enfrentarme a él, pues nunca lo he enfrentado con mi mazo, ni siquiera en el online y pienso que debe ser una carnicería y ganaría el primero en llegar a etapa 2... pero nunca se sabe.
Primera ronda: Brochas(Amoonguss/Lilligant)
Seis rondas suizas y top 8. Espero empezar empezar bien. Busco mi oponente en el proyector y resulta ser Brochas. Ya me había enfrentado a él en mi primer viaje a Sevilla. El llevaba un mazo eléctrico variado, pero había optado por llevar al torneo un Amoonguss/Lilligant. Un mazo que tal y como me dijo, funciona si el rival siempre tiene un estado.
Comenzamos la partida, llena su banca y evoluciona rápidamente a sus Pokemon. Yo, también conseguí evolucionarlos rápidamente. La diferencia en esta partida la marcó en que en t2 yo ya tenía un Keldeo EX con la piedra flotante unida, que junto a Virizion EX son pokemon que prácticamente anulan el mazo de Juan. Se alargó la partida debido a que estuve unos 6/7 turnos sin energías en la mano por más que la movía a base de N. Finalmente con Garchomp, usando el primer y el segundo ataque según las necesidades fui acabando con toda su banca, aún así con la mesa montada, si no llega a ser por el Keldeo EX para seguir limpiando estados no creo que lo hubiera conseguido. Los mazos "rogue" o menos conocidos, pueden hacer daño, principalmente por que cuentan con el factor sorpresa.
Mi rival me dijo que el mazo lo había montado hacía poco, y ni siquiera lo había probado. Si algo he aprendido este fin de semana es algo que se resumen en una frase:
"Si conoces tu mazo y el de tu enemigo, contarás tus partidas por victorias.
Si conoces tu mazo y no el de tu enemigo, tendrás una derrota por cada victoria.
Si no te conoces tu mazo solo encontrarás la derrota."
(Mi versión de una cita de "El arte de la guerra")
Sé que Juan leerá esto y me dará la razón, así como MrRubén, que aunque no me crucé con él, fue la conclusión que sacó. Lo menciono para aprovechar y darle las gracias por las cartas que me regaló, espero algún día tener algo que te interese para hacer lo mismo.
1-0
Segunda ronda: Susanachu (Blastoise/Keldeo)
Miro el proyector y... mi novia. En nuestro primer viaje también nos enfrentamos, y fue peor, fue en la primera ronda. Aquella vez no ganó ella el picking por que yo le gané... Ella venía tras haber recibido el "bye" de la primera ronda. Antes del torneo jugamos con los mazos tal cual nada más y nada menos que ocho partidas y todas cayeron de mi lado.
Comenzamos: Keldeo EX vs Keldeo EX. Comienza ella energía al suyo. Mi turno: Gible en banca uno energía. Su segundo turno "catcher" a Gible y tras unir doble incolora a Keldeo EX coge un premio. Y dos turnos después la partida se ha acabado, por más que moví la mano con N no aparecían Pokemon básicos ni objetos que los buscasen.
Nada como un torneo para vengarse de un 8-0.
1-1
Tercera ronda: Pablo (Darkray)
Ya tardaba en encontrarme con un mazo siniestro... No recuerdo mucho de esta partida. Si no me equivoco monté rápido mis dragones y simplemente con una energía lucha y el brazalete de plata empecé a golpear e incluso cuando tenía Sableye delante me aparecía en el robo una "pistola" para acabar también en un turno. Mi rival llevaba energías especiales para poder usar Giratina en el mazo y eso fue otro golpe de viento a mi favor para ralentizare el juego con mi primer ataque.
2-1
Cuarta ronda: Juan (Darkray Klaczynski)
Partida grabada, que podréis ver cuando el ManoloNet la suba y es la única que no pude hacer nada. Tal y como sospeché al llevar un rato jugando le pregunté y la lista era idéntica a la del ganador del mundial, categoría máster, de este año.
Cuando vi la lista hace unas semanas, pensé que era muy sencilla y que funcionaba por su sencillez. Logré hacer en el mazo un hueco para un Terrakion, aunque con el miedo que me da este mazo, si me hubiera llegado tiempo otro de un intercambio ya hubiera le buscado sitio a un segundo.
Empezó muy rápido, tanto que no pude hacer nada, tenia los Gible cargados, pero no podía evolucionar, mi rival me movía la mano cuando tenía algo útil para el siguiente turno. Aguanté más turnos por que mi rival olvidó varias ocasiones hacer el golpe de 30 a la banca (posteriormente pregunté al organizador y si hubiéramos tenido un árbitro por mesa hubiera sido un "warning" para los dos). Llegué a sacar a Terrakion, pero cuando lo tenía preparado para golpear no recuerdo si mi rival acabó con él o fue el momento en que hizo un "catcher" a mi Keldeo EX que ya estaba dañado y se acabó la partida.
2-2
Quinta ronda: José B. (Blastoise/Keldeo/B.Kyurem)
¿Alguna vez habéis cogido cuatro premios en los primeros tres turnos? Yo sí y es que todo me salió. De "starter" un Yanma y en la mano un Gible y una "doble", encima comenzaba yo, no podía pedir más. B.Kyurem enfrente y Keldeo EX en la banca, ataca Yanma y se cambia.
Mi rival llena su banca, otro Keldeo, otro dragón y una tortuga. En mi turno uno otra energía, esta vez simple a Yanmega que acaba de evolucionar, brazalete de plata, otro Gible a banca y de un plumazo son dos premios. Mi rival une dos energías a Keldeo EX, si hubiera tenido tres quizás la partida hubiera cambiado... Ya está Blastoise en juego obviamente.
Mi turno y un catcher en la mano, tenía un kyurem enfrente y tenía que elegir si parar su motor y recibir sacrificar a Yanmega (posiblemente obtendría otra energía en el siguiente turno para Keldeo), o coger dros premios. Como ya os he dicho cogí dos premios, uno de ellos un catcher. En mi mente: "catcher a Blastoise y esto está hecho", nada más lejos. N.
Sin mano, bajo un EX a banco, buscando tiempo para montar un Garchomp. Hago cien puntos de vida a Kyurem, en mi turno. Esperaba una MaxPotion a su pokemon activo, pero aparece un escudo de cristal... 200 a Yanmega y saco mi EX a liza, con Cheren aparece Gabite.
Vuelta a su turno el coge dos premios, busco a Garchomp, uno energía y 200 de una tacada, acabo con el dragón de 300 de vida.
3-2
Sexta ronda: "B. pequeño" (Garbodor/big basic)
Bueno, pues como veis no pongo los apellidos, vaya que los jugadores así lo prefieran. Después me enteré de que este chaval era el hermano pequeño de mi rival de quinta ronda. Se rumoreaba por allí que con 4-2 se podía pasar al top 8, creo que luego no fue así, pero de esta manera juegas con más ganas.
Aunque podáis pensar que no, como yo pensaba antes de probarlo en el online, Garbodor es un gran problema para mi mazo, para el motor de búsqueda que es Gabite y eso me hace mucho daño, afortunadamente tengo muchos objetos de búsqueda, pero aún así me costó mucho montar la mesa.
Me percaté de que llevaba casi todo energías especiales, al fin parecía que me iba a servir de algo prepararme para plasma, no se trataba de ellos pero mi estrategia iba a ser descartar energías igualmente.
A duras penas conseguí casi remontar, cuando a mi rival le quedan dos premios y a mi 4, haciendo N, con la única intención de recortarle la mano. Con la mala suerte de que en la primera ocasión el sacara Encina(Juniper), pese a ello logré dejarle sin energías. Yo ansiaba buscar una MaxPotion para librar a Keldeo de 120 de daño, cuando robó una doble, se la unió a Tornadus EX, yo sin "catcher" en mi turno tuve atacar al EX que tenía enfrenté, que no recuerdo cual era, solo sé que la siguiente carta que robó fue un "catcher", lo usó a Keldeo EX y la partida se acabó, tras mucho contar en su descarte era la única carta de energía que le quedaba pero con ella le bastó.
3-3
Fin del torneo para mí. Así como para Susanachu y Magic89 que ambos acabaron también con un 3-3. Brochas, MrRuben y David_Bético tampoco pasaron el corte, pero si Roxaslord, que jugaba un Darkray con "eterdex" para acelerar más aún. Le acompañon Juan, con la lista Klaczynski, y también pasó "Jerezano Old School".
Con este último tuvo el enfrentamiento en semifinales Roxaslord, perdiendo la primera ronda y no dando tiempo a una segunda que tenía encarrilada. En este caso no le favoreció el límite de tiempo, como si lo había hecho en cuartos de final.
La final fue entre Juan (mi cuarta ronda) y "Old School", que jugaba las anguilas con Zekrom EX/Tornadus EX DE, entre otros. Se llevó el torneo como ya hiciera en mi anterior visita en febrero al salón del manga. También con el mismo mazo y es que como ya he dicho, la mejor baza para ganar es conocer tu mazo.
Fin del primer día, muy agotado tras levantarme a las 7 para llegar a tiempo, a descansar y pensar en como adaptar el mazo al metagame del torneo, dentro de las posibilidades que ofrece mi colección.
Domingo: New Era Tournament: Formato ND-On
Me levanto con tiempo de cambiar detalles del mazo, no tener que preocuparse de mazos plasma te da un poco más de libertad. Bueno, decir que me explicaron que no había porque no habían tenido acceso a demasiado material de plasma freeze, no por ir a la saga de las colecciones, ya que por ejemplo había un mazo Genesect/Virizion completamente full art.
Esta vez hay menos asistencia, el grupo de Sevilla no se ha podido quedar por motivos de trabajo y mucha otra gente que viajó desde cerca no pudo desplazarse. Aún así se formó un buen torneo, con top 4, pero jugando 4 rondas a 3 partidas.
Nuevo formato, hay quien tiene que cambiar de mazo y probar cosas nuevas. Sin anguilas desaparece el mazo ganador del día anterior, y sin interruptor de energía ya no está el otro mazo finalista. Pero sus portadores si que participan.
Primera ronda: José B. (Garbodor/Big basic)

El mazo que me encontré el día anterior, pero en manos del hermano mayor. A mi favor que conocía el mazo y que ya sabía que había que buscar rápido a Gabite, antes de que el armase a la montaña de basura, no para llenar mi banca, si no incluso para buscar a Garchomp y quedármelo en la mano, a riesgo de N.
Todo me fue bien y fui desarmando todas sus energías, pegando de 90 en 90 gracias al brazalete de plata. Para mí la herramienta más importante del formato, ha equilibrado muchísimo el juego. Sé que la piedra flotante es más útil en la mayoría de los mazos, pero no ha hecho más que darle más ventaja a Blastoise principalmente sobre los demás estados, gracias al Apremio/"Rush in" de Keldeo EX.
Durante la partida tuve tiempo de hacer "catcher" a un Garbodor, y pegarle 100 para montarme dos dragones más en la retaguardia. Se nos acabó el tiempo sin coger ningún premio en la segunda ronda y la victoria subió a mi contador.
1-0
Siempre empiezo bien los torneos, pese a los nervios, que siempre los tengo, otra cosa es como van las cosas cuando va subiendo el nivel con las rondas suizas
Segunda ronda: Ilzar (Suicune/Terrakion)
Siempre sabe buscar el mazo que mejor se adapta a los mazos de los torneos, llevó el mismo mazo el día anterior, y con el numero de Darkrays, Rayquazas, Keldeos y B. Kyurem que había claramente acertó. Y digo que siempre acierta ya que en febrero nos enfrentamos en el salón del manga y llevando todo el mundo mazos que llenaban la banca ella montó un Empoleon/Accelgor con el que arrolló a mi Blastoise/Keldeo.
El día anterior estaba deseando cruzarme con ella, su mazo era "anti-EX" y no son el centro de mi mazo, además llevaba a Yanmega. Si tenía algo para frenar su debilidad a planta sería de fuego, no eléctrica para atacar a mi bicho volador.
Primer turno, comienzo yo y aparece además Yanma, y con la doble, 40 a su Pokemon y lo mando a la banca. Ella tiene que hace N para buscar energías y me aparece en la mano Yanmega, evoluciono, uno energía simple y empiezo a pegar de 140 en 140.
Voy montando los dragones, y en un turno ella equipa mineral evolutivo y aguanta su Terrakion FA el golpe, pero obviamente al segundo cae. Cuando unió una doble a un Suicune en banca para poder pegar al siguiente turno hago catcher y acabo con el antes de que pueda pegar. No recuerdo si logró atacar una vez a Yanmega o dos y el último premio lo cogí con un golpe de Garchomp.
El factor sorpresa siempre ayuda y nadie esperaba tipo planta que no fuera EX en el torneo.
2-0
Tercera ronda: Antonio P. (Darkray/Hidreygon/Virizion)

Ya esta aquí, el mazo más completo a partir de ahora según mi punto de vista. Me cuesta mucho meterle mano a este mazo, una vez monta Hidreygon, tiene las MaxPotion sin coste de energía, no tiene coste de retirado. Y por si fuera poco mi rival ha incluido Victini EX, fue su starter y tenía blend en mano.
Mi idea era atacar sus dragones en cuanto pudiera, pero mi estrategia estaba equivocada. Si hubiera atacado descartado las blend otro gallo hubiera cantado. Incluí un Suicune para este torneo que no tenía el día anterior, y que nunca había jugado.
Sin las blend solo ataca Darkray y con 3 catcher en el descarte Suicune era el único que podía parar esto. Pero moviendo energías y retirando sin coste, su dragón acabó con Suicune de una tacada. Al siguiente turno acabé con Hydreigon, pero era demasiado tarde. Sableye le devolvió dos "catchers" y finalmente tuve el fallo de usar a Skyla/Gerania para buscar a Juniper con 12 cartas en el mazo y por miedo a perder por deck out, tenía una mano corta e inútil.
Por si fuera poco decir que solo apareció Yanma en la mano inicial y tuve que jugarlo siendo inútil contra este deck. Y que en medio de la batalla también hubo tiempo para que Darkray fraguase un doble KO.
2-1
Descanso para comer, hoy toca "100 montaditos". Con Antonio P., Ilzar y ManoloNet. Aprovechamos para hablar de cosas fuera de Pokemon, pero también para ponerme los dientes largos sobre sus viajes a Portugal y demás cosas que hay fuera de España.
También aprendí que el formato actual no es el más basto, empecé a jugar a principios de este año y me estuvieron contando las barbaridades que existían antes.
Tercera ronda: Juan (Itembox)

¡Ojo a este mazo! Ha ganado campeonatos en Japón y si se planta en la meza se carga 3 EX en 3 turnos. Ya me he enfrentado a este jugador, se trata el finalista del día anterior.
La primera partida la comienzo con Keldeo de starter, y se me ocurre cargarlo con una blend y una doble. Acierto por mi parte, dando KO a Trubbish, y en los siguientes turnos usando "catcher" sobre los Trubbish con "Exp.Share"/Rep. Experiencia. Logra acabar con el Keldeo de una tacada, pero Garchomp + laser hipnótico primero y con el segundo ataque después me alzo con la primera manga.
La segunda fue muy distinta, mi rival decía no tener oportunidades, daba la ronda por perdida, cuando no se daba cuenta de que pese a montar mi banca completa y evolucionada no tenía energía que unir y fueron cayendo mis pokes uno tras otro y empatamos la ronda.
Creo recordar que nos dio tiempo a jugar la tercera, si no me equivoco esta vez solo ataqué con Garchomp y descartando cartas de mi mazo pegué de 100 en 100. No recuerdo si esto fue parte de la primera y esa fur a muerte súbita o la tercera fue entera.
Decir que da gusto jugar con Juan, me encanta lo rápido que juega, es un place. Yo intento ir también rápido, pero con tanta búsqueda, con Gabite en el mazo tardo más de lo que quisiera.
3-1
Top 4: Primera ronda: José B. (Garbodor/Big basic)
Me cruzo con el primer mazo al único mazo que ya me había enfrentado en dos ocasiones en el fin de semana. Sin duda prefería este rival a Antonio y su Darkray/Virizion/Hydreigon, pero no lo prefería al Blastoise/Kelde de Susanachu, añguno de los dos hubiera estado en final.
No logro arrancar, los dragones no salen por más tipos de pokeball que uso y acabó conmigo. Creo que se demoró demasiado jugando, lo tenía ganado y creo que jugaba con el tiempo, aun así, jugar esa baza es una opción. Sus elecciones durante el juego fueron impecables, no me dejó una rendija por la que coger aire.
0-1
En el segundo turno Garchomp estaba en t2 y dando de 90 en 90, la partida anterior había sido muy larga como ya he comentado, me hacían falta tres turnos para ganar y nos dieron turnos, el tiempo se había acabado. Tenía dos turnos para coger tres premios con mi rival tres EX solo uno dañado. Sin Trubbish ni Garbodor en mesa que poder atraer con el "catcher".
Ni siquiera una sola energía en sus pokes. Hace MaxPotion, ahora necesito 4 turnos. La sala estaba entretenida y mi rival no se dio cuenta que los turnos se habían acabado, seguimos jugando y gané. En ese momento hubo observadores que dijeron que como había sido posible en los turnos, otros dijeron que se habían dado cuenta de que habían pasado los turnos y no quisieron decirlo para no perjudicarme, sinceramente se lo agradezco. Es por esto que creo que se compensó su abuso del reloj en el primer encuentro con lo sucedido en este, en el que yo soy el que tensa la cuerda de la legalidad.
1-1
Muerte súbita, el tiene las de ganar, pues pega en y1 y yo me baso en dejarlo sin energías, pero claro, no esperaba lo que pasó.
Comienza él, yo con Gible como starter y el Trubbish, vaya no pinta mal, solo tiene un Trubbish. Usa peso ball, busca a Landorus EX le une energía. Usa búsqueda por computadora, coge un "hypnotic laser", Gerania/Skyla, para buscar el Estadio hormigón. Ataca y adios partida y adios torneo.
1-2
Para terminar, que los que lo hayáis leído del tirón estaréis deseando, deciros que los que podéis jugar en vuestra ciudad no sabéis lo que tenéis. No imagináis qué es tener que hacer un viaje para poder disfrutar de tu hobby y que lo más que puedas hacer con cartas en tu localidad sea jugar al poker.
Quizás por eso no ha habido más gente en este evento, porque las otras zonas tiene juego en su ciudad y no estima tanto el juego organizado, que haría extenderse el juego en ciudades que ahora no lo hay. Pero quiero pensar que la causa principal ha sido el dinero, el país está mermado y afecta a todos, a unos más, a otros menos.
Animo a todos asistir a este tipo de torneos, si la gente es la mitad de hospitalaria que en éste os encontraréis agustísimo y os sentiréis un@ más, con solo unas cuantas horas de estancia. No quiero terminar sin acordarme de Blizzarf, que no lo he mencionado en toda la "entrada" y tanto esta vez como en la anterior se ha comportado de manera sobresaliente conmigo, ¡mucho ánimo y suerte con tu aventura universitaria!
Por último unas fotitos de los cambios que realicé, que demasiado son para las carpetas que se veían por allí. Al lado de la mía parecía que yo solo tenía "pauper":
Y los premios que me llevé por participar:
Donde faltan: un blister de Dragon Vault y dos sobres de Plasma Blast, que obviamente fueron abiertos al instante.
Mis planes para siguiente viajes son:
- Sevilla:
- Primer picking de Glaciación Plasma en español (Probabilidad media/alta)
- Mangafest (Probabilidad media)
- Madrid:
- 2º día Metropokemonday (Probabilidad alta)
- Jerez:
- Torneo de diciembre (Probabildiad baja)
- Salón del manga de febrero (Probabilidad media/alta, dependiendo de los exámenes)
¡Espero seguir conociendo gente y volver a veros a todos los que ya conozco! ^^
(Sin revisar)