martes, 12 de noviembre de 2013

Segundo Metropokemon day

   Ya estoy aquí otra vez, sacando tiempo inexistente para contaros mi aventura por Madrid.

   Voy a centrarme esta vez en las cartas para no extenderme demasiado. Llegué el viernes y compré doce sobre de LTR en los cuales salió todas las Radiant secretas, Lugia EX, Victini EX, Zekrom EX, Charizard, Ninetales, Moltres, Hydreigon, Sigilyph, etc... ¿Buen augurio o ya había gastado mi suerte?


   Os diré que usé una lista Garchomp / Altaria, que en esta entrada había descrito exhaustivamente pero la he borrado junto con todas las explicaciones del porqué de cada carta, por que por más que pienso en otros mazos no me gusta ninguno más que éste. (Si tuviera presupuesto para un Virizion / Mewtwo si que la pondría).



Torneo
   Muy buen ambiente, y para nada me esperaba tanta gente, el organizador hablaba de 24, ¡pero llegamos a 39!, increíble. Conocí a algunos foreros foráneos como Lyoi, Rhesis, Izanami, Skim, GaaraRafez, y también estaba Sininchi, pero a este ya lo conocía. Luego durante el día conocí a muchos más usuarios de Madrid. Deciros que las caras de la gran mayoría de estos me eran familiares, supongo que son todos (o la mayoría) tan amigables que los conoces desde hace tiempo. Incluso en los combates fueran ganando o perdiendo (o temblando) muy amables y agradables.

   Ya inscritos, haciendo las listas le vi un Emolga a Lyoi, y pensé vaya, más Garchomp por aquí, sabía que era un mazo conocido en Madrid, pero esperaba que estuviese olvidado y dar la sorpresa. Pero a pesar de que Lyoi finalmente llevaba otro mazo si que había otro Garchomp por allí.


Primera ronda: Raquel (Mew EX / Landorus EX / ??? )
   
   Comienzo contra la prometida de Lyoi. En la última sala d la tienda, la verdad que se jugaba mucho mejor que en la primera, ya que había mucha menos gente.

   Comienzo bien, en el primer turno ya tengo tres Gible en posición y mi robo en T2 es una level ball, busco a Gabite y comienza la cascada de búsquedas. No llegué a montar ningún Altaria, tuve que usar supercaña para montar el cuarto Garchomp por si acaso, pero no hubo más, Pegó con todo lo que tenía, pero necesitaba más ataques que yo para robar un premio cuando yo robaba dos.

1-0


Segunda ronda: ??? (Darkrai EX / Garbodor)





   Siento no recordar su nombre, aún estaba muy nervioso. A él le habían dado un "bye", es decir, le habían dado una ganada por el hecho de estar impares. Eso hacía que si yo quedaba 4-2 al final del torneo tuviera menos probabilidades de pasar aunque le ganara. Hay que tener en cuenta que el partía con ventaja, llevaba a un peluchito de Charmander como amuleto y yo me dejé el mío de Lucario junto a mi tapete en Córdoba.

   Comienzo con dos Swablu, es esta otra razón por la que no jugaba Altaria hasta que se fueron los catcher. Solo llevo dos Swablu y ahí estaban los dos, con muchos esfuerzo y N de ambos lados conseguí sacar algo. Mi suerte fue que mi rival no tenía energías en el descarte para usar el parche y no puedo cargar rápidamente, además yo supe cuando quitarle las herramientas a Garbodor para hacer las búsquedas y usar a los Altarias. Una vez salió mi armada conseguí no dejar la mesa sin un Garchomp cargado gracias a las supercañas y eso me dio la victoria. Al final tuve que acabar pegando con el segundo ataque por que me quedé sin reciclaherramientas pero pude ganar.

2-0


Tercera ronda: Iria (Blastoise/Keldeo EX/Black Kyurem EX)

   Blastoise, Keldeo, Kyurem y 4 relucientes playas, esto último es lo más importante porque llevo una ciudad congelada, pero contra cuatro playas, nada que hacer. Nos habíamos cruzado por el online y hablado por el foro, ¡un placer conocerte en persona!, una pena no haber podido hacer que disfrutases
de un combate más entretenido.

   Si empezar con dos Swablu es malo, empezar con uno solo es peor. Comienza ella y ya tiene a Squirtle, a Keldeo y la playa en juego, me toca y tengo dos opciones: Ghetsis o Juniper, el resto de mi mano cartas inútiles. Si tuviera el carameloraro la podría frenar, pero robaría una o dos cartas, así que me decido por Encina y sale un triste Gible. Ella no tenía caramelo en la mano pero tenía a Skyla, lo busca, evoluciona a su tortuga y ya fue un desfile, aunque yo llegara a tener a Gabite, solo me daba tiempo a buscar otro Gible, para darle otra presa a Keldeo. Derrota estrepitosa.

2-1

   Ya no hay margen de error, al haber ganado a alguien con bye si pierdo otra estoy fuera.


Cuarta ronda: Alex Magicus (TurboVirizion)

   No se me ha dado mal Virizion/Genesect en las pruebas, pero ahora contaba con otra arma, el interruptor de energía, que le da mucha más ventaja. Teniendo en cuenta que mi rival llevaba puente saeta, retirar gratis y pasarse las energías le dió mucha velocidad.

   Comienzo con Cobalion EX, guardando las espaldas a mi horda de Gible, voy evolucionando de todo en banca, pero cada vez que un Altaria aparece en mesa, con una energía plasma a Genesect lo lleva como activo sin darle opción a retirarse.

   Avanza la partida y usa un reciclaherramientas para quitarme una pulsera de plata. Me doy cuenta de que solo lleva uno y empiezo como un loco a buscar mis tres espejos de plata. El tiene cargados a Lugia completamente y a Genesect  a medias, pero con el interruptor por allí es como si lo tuviera entero.

   Yo ya había acabado con un Virizion cuando a el le quedaban dos premios. Recogió el quinto con dos cartas en el mazo, en ese momento me di cuenta que no tenía que atacar, tenía que salvaguardarme de que debilitara mis pokemon, Cobalion EX a escesa con 130 de salud para aguantar el golpe de Lugia.

    Estuvo contando varias veces, poniendo cartas boca abajo en la mesa y al final lo hizo: ultraball para no encontrar nada, acromáquina para no unir nada, interruptor de energía a Genesect, bici y roba las dos cartas que le quedan, une energía une el G-booster y adiós Cobalion y adiós mis esperanzas en el torneo. Posteriormente me comentó que el as-táctico había sido el quinto premio, ya se podría haber decidido por la carta de al lado. xD

2-2


   Toca comer y después a jugar por diversión. Supongo que es por estar en el centro de Madrid, incluso cuando estaba en el hotel, pero lo vi todo muy cerca, y hay de todo en cada calle, me gustó bastante la ciudad (pese a pillar la huelga de basuras). Estuvimos en un Burguer: Susana, Sininchi, GaaraRafez y Rhesis y vuelta corriendo para comenzar de nuevo.



Quinta ronda: Jose Luis (Flygon / Dusknoir)

   Había visto este mazo por las mesas, y sinceramente, quería que me tocase jugar contra él. Tenía ventaja, ya que Garchomp puede acabar con Flygon de un ataque si tiene un Altaria en Banca o dos energías.

   No puedo creer lo bien que jugó mi rival, acababa con cada Altaria que evolucionaba, o siendo solamente un Swablu, para que yo tuviera que atacar dos veces a Flygon y por supuesto gastó 4 máximas pociones en 5 o 6 turnos consecutivos. Cada vez que yo hacía 120 a Flygon aparecía una poción y cuando por fin acabé con el y Dusknoir era su pokemon Activo, yo ya con dos energías otra poción aparecía.

   Claro que yo también usé mis máximas pociones para limpiar a los pokemon que llevaban más tiempo en la mesa. Y en todo momento procure tener la banca lo más vacía posible para no sumar en mis pokemon más contadores de daño.

   Guardé pacientemente a Landorus EX en mi mano hasta que vi que dejó a Dusknoir con 100 de daño en banca, bajé a mi pokemon, uní energía retiré a Garchomp y acabé con Dusknoir, mi rival ya había descartado otro Duskull y pensé que no tendría más. Sí que tenía una fila de fantasmas para montar pero no le dio tiempo cuando se quedó sin cartas en el mazo. Gran jugador y además simpático.

3-2


Sexta ronda: Dylan (Flareon / Landorus / Terrakion)

   Dylan fue de esos chicos que junto con Denni, VictorESP y otros de los cuales no recuerdo el nombre te hacían sentir que los conocieras desde siempre, además me avisó que había leído mi entrada en el blog de Jerez, así que me conocía más aún.

 Comenzó con Landorus, no recuerdo si yo también o yo fue con Gible. De todos modos saqué rápidamente a Mr Mime. Monté los dragones muy rápido, y mi rival se reía de lo malas que eran sus manos. Fui cambiando a Garchomp y Landorus llenando a su Terrakion cargado de daño y acabando con él antes de que saliera como pokemon activo, podía debilitar rápidamente con su Landorus con mi Garchomp, pero prefería debilitar a Terrakion y finalmente fue un dos en uno.

   Después Garchomp quitaba las energías dobles de Flareon, y mi rival no pudo acumular muchos pokemon en el descarte para pegar realmente fuerte, cuando casi acaba con Landorus usé máxima poción y finalmente acabé con Leafeon (en la banca) y Flareon. Buena partida aunque mi rival tuviera mala suerte.

4-2


Había cinco personas con 5-1, por lo que tres pasaban del 4-2, eramos 9 y no fui uno de los 3 elegidos:



   Ya veis la variedad de decks, y disculpad que no recuerde los de todos. Me encantó no jugar ni una sola vez contra el mismo mazo, no se si fue por las nuevas normas o por que cada uno jugó con su estilo, pero disfruté muchísimo. También os digo que en Jerez en alguna de las partidas que perdí me vi incapaz de hacer nada, en esta ocasión no creo que jugase inferior a ningún rival y que mi mazo estaba preparado para todo, supongo que es lo que pasa cuando juegas más y más.

   No puedo hablaros sobre el top 8, más halla de que que el top cuatro fué:

4º Skim
3º Javier C.
2º MenesS
1º Alex F.

   ¡Sí! el mismo Alex que en la cuarta ronda robó el G-booster en lugar del premio de al lado, los pequeños detalles son muchas veces los que deciden las partidas. Me enorgullezco de haber puesto contra las cuerdas al campeón, pese a que no me salieran los espejos de plata.

   Aquí tenéis un report que habla del top 8, escrito por el subcampeón, MenesS. Yo mientras se jugaba jugué una presentación de Legendary Treasures que te contaré si sigues leyendo:

   Report de MenesS



Presentación de Lengendary Treasures

   Ocho participantes por falta de tiempo. Era mi primera vez y me lo pasé muy bien.

   En el primer sobre abrí un Ninetales, y pensé que era buena idea cogerlo, va bien con cualquier tipo de energía y además si llevas unos cuantos tipos es perfecto para una presentación. Despues fui cogiendo el trío legendario de Teselia (Terrakion, Cobalion y Virizion), un Bouffalant para usar "revenge" y cuando abrí un sobre con dos EX la decisión era dificil (Shaymin EX FA y Zekrom EX), pero Lyoi estaba enfrente y si salía algo interesante me lo cambiaría por el Kyurem secreto de Dragon Vault, así que más o menos decidió él.

   Hubo un parón en la apertura de sobres cuando a Rhesis, sentado a mi derecha le salió el Zekrom dorado. Todos acabamos con EX en los mazos, Meloetta, Mew, Chandelure, y Shaymin para casi todos.

Primera ronda: Rhesis (Planta /Zekrom Dorado)
   Empezó cogiendo el primer premio, después de un golpe cogí un premio con Ninetales, igual que el acabo con Ninetales, seguí pegando con Bouffalant y me quedé sin energías, lo que me hizo perder muchas opciones. Cargué a Zekrom para pegar cuando tuviese daño, acabó con Bouffalant y salió Zekrom, como no se decidía a pegarme fui cargando a Cobalion y yo le hacía de 20 en 20. Finalmente me pegó con un Servine para poder rematarme de un golpe con Shaymin y no hacerme 120 con Shaymin y que mi venganza fuera irreversible.

0-1


Segunda ronda: Sininchi (Kyurem Negro / Agua)
   Comenzó con un Ex como activo  a base de una represalia y posteriormente los ataques de Virizion acabé con él, dos premios son muchos premios cuando se juega a cuatro.

   Logré remontar mi mal inicio y acabé con su Manaphy finalmente con Cobalion.

1-1 


Tercera ronda: Lyoi (Gardevoir / Empoleon / Meloetta)
   Logró evolucionar a Gardevoir, mientras yo con Emolga busqué a Virizion para robar dos cartas y luego hacer 40. Virizion estaba confundido por un ataque de la preevolución de Gardevoir y a cara o cruz me jugué si acababa con él o me debilitaba (le quedaban 30 de vida a mi planta).

   Salió cara y acabé con él y posteriormente con Empoleon por que pese a lograr evolucionarlo estaba falta de energías.

2-1

   (Perdonad la brevedad de los comentarios de los enfrentamientos de la presentación, pero al ser mazos tan improvisados no los recuerdo muy bien)

   Con 2-1 quedé cuarto y en el picking solo aparecieron dos EX de radiant, pero nada destacable, así que cogí cosillas para la colección.

   Fin del día en Metrópolis. Gracias a la organización, pero más agradecimientos a los asistentes que crearon el ambiente idóneo para el juego. Ha sido un placer conoceros a todos y echar tan buenos ratos, todos con los que hablé fueron encantadores y tanto yo como mi novia nos sentimos muy a gusto y nos divertimos muchísimo. gracias de nuevo.


El rastro
   Aconsejado por varios asistentes al torneo nos llegamos a los puestos de cromos, Susana, Izanami, Lyoi, Raquel y yo. Las cartas actuales no eran demasiado baratas, precios corrientes o subidos, lo que si encontramos fue un puesto con las cartas muy muy bien cuidadas que vendía desde base y no me pude resistir:


   Los numeritos de abajo son el precio, en las que no aparece constaron un euro. No fue mal la caza creo.

   Muchas gracias pokemaníaco por leerme, si no fuera por ti ya no escribiría más aquí. Y ya sabéis, sugerencias, erratas y demás fallos que advirtáis son bien recibidos.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Pokemon "anti-meta"

¿Qué es meta? El metagame es un término que se refiere a los mazos que más se juegan actualmente, por lo que una carta "anti-meta" es aquella útil contra estos mazos. En mi opinión actualmente hay tres mazos que predominan:
  • Blastoise, ya sea centrándose en Keldeo EX, con Black Kyurem EX o alguna otra variante más peculiar.
  • Darkrai, ya sea una lista simple (Sableye/Keldeo EX), añadiendo Absol, o con Hydreigon/Virizion o la lista tan comentada en los foros americanos Darkrai/Garbodor.
  • Plasma, desde TDK, hasta cualquier otra variante con Porygon Z, Tornadus EX o centrándose en Lugia EX.

Es sencillo hace un mazo contra uno de estos mazos, Klinklang/Cobalion para plasma, cualquier mazo planta o Garbodor para Blastoise o Landorus EX/Terrakion para Darkrai. Lo difícil es tener en un mazo una idea que nos guste, y además cartas que nos den ventaja contra los estos mazos si es que nos dan problemas. Eso es lo que voy a intentar, hacer un resumen de pokemon que se hacen hueco fácilmente en un mazo sin necesitar demasiados recursos.


Miedo a las tortugas
Si tienes un mazo que tiene difícil vencer a Blastoise se te presentan dos opciones que ocupan 4 slot en tu lista:

2 Eevee  + 2 Leafeon
ó
2 Yanma + 2 Yanmega

Sencillo pero eficaz, en mi opinión la mejor opción es la segunda, ya que Yanmega no tiene que esperar a que el rival se cargue de energías, no tienes que tener en cuenta los Espejos de plata y no tiene coste de retirada. Pero solo aconsejo esa opción si llevas Energía incolora doble en tu mazo, ya que si no tardas demasiado en cargar a la libélula.



La noche es oscura y alberga horrores
Desde mi punto de vista Sableye es tan importante o más que Darkrai en estos mazos, por lo que cualquier pokemon que en segundo turno pueda matar a Sableye ralentiza mucho al rival. Encontramos en este grupo de pokemon a Keldeo EX con una incolora. También a Thundurus EX con un Deoxys en banca.


Es el mazo que más me cuesta contrarestar, Terrakion NV es el más efectivo por supuesto (ya que es peligroso llevar Landorus EX con tanto mazo agua suelto), pero ya te implica llevar energías tipo lucha. Quizás la opción que menos modifique tu baraja sea Bouffalant DM, ya que con una nergía doble puedes hacer 120 a Darkrai o 60 a Sableye, que con una pistola envenenadora te lo puedes llevar por delante.


Variantes plasma
El mazo más rápido y más sencillo de usar, por supuesto todo mazo es mejor en unas manos expertas que en unas inexpertas, pero esta baraja no necesita mucho rodaje para funcionar.


Su motor son las energías especiales, pues habrá que hacer de su punto fuerte su debilidad, si por cada turno le quitamos una energía especial las acromáquinas se acabarán y podemos dejar a nuestro rival sin energías.

Muchas cartas nos pueden ayudar a este cometido, Martillos especiales, Cobalion o Garchomp. Pero estos dos pokemon necesitan tipos de energía concretos y Garchomp es nada más y nada menos que una fase 2... demasiado complicado.


Y es aquí donde aparece Drifblim, tanto en la expansión "Plasma blast" como en Dragones majestuosos aparece este pokemon que necesita tipo de energía incoloro y se puede adaptar a nuestro mazo sin necesidad de demasiadas cartas. La versión de Dragones exaltados necesita de Martillos especiales y otra manera de descartas energías especiales mientras que el de Plasma blast nos ayuda a esta misión con un ataque nada despreciable que hace 70 de daño. Teniendo en cuenta además de que si hay plasma en la mesa del rival podemos llegar a no necesitar energía para atacar. Además puede ser útil para dejar un mazo Hydreigon/Darkrai casi KO si lo acompañamos de Suicune o  Sigilyph.
¿Por qué los mazos plasma tienen tanto éxito, otra de las razones es por que aunque los despojemos de energía cuentan con Thundurus EX que devuelve energías del descarte a la banca, cualquier tipo de energía, por lo que en dos turnos se puede tener a Lugia EX preparado para cobrarse hasta tres premios. Terrakion otra vez es una buena opción pero volvemos a necesitar un tipo concreto de energía. Hay una carta muy olvidada, yo creo que por su simbolito de rareza, por ser común ha pasado desapercibida: Sawk de Plasma blast.

Esta carta, con una energía se desayuna un Absol, pero no solo eso, con una "Pulsera de plata" hace 160 a todo un Thundurus EX.

Otra manera de atacar de frente este tipo de mazos es Scizor BC, sin restricción de tipo en las energías podemos hacer KO en dos golpes a Kyurem y además evita el daño de pokemon EX.


Bosque verde
Con la aparición de Kyurem PF y Absol, y teniendo en cuenta que Blastoise daña cien si ataca el solito, parece que la habilidad "Velo sagrado" de Sigilyph y Suicune ya no tienen importancia, pero son muy útiles contra el nuevo mazo Virizion/Genesect que ha aparecido, ya que no suelen llevar pokemon no EX. Aunque hay que tener cuidado del "as táctico" "G-booster", el cual volverá inútil nuestra habilidad, pero para eso tenemos el Reciclaherramientas. Debemos tener en cuenta que es una herramienta que se puede reciclar con el partidario "Trío sombrío".

No he considerado en un principio extendido este mazo por su carestía, pero si somos débiles a él, tenemos otras opciones que no implican tipos específicos de energía. Por un lado Victini EX se puede almorzar un Virizion EX o un Genesect EX de una tacada, pero si no queremos llevar energías tipo fuego debemos ocupar el slot del as táctico con "Victory piece". La otra opción es Reshiram, en el momento que nos peguen es un pokemon letal contra "hierba", con dos energías de cualquien tipo empieza a quemar arbustos.


Espero que os haya gustado la entrada, mi objetivo no es otro que escribir un blog en castellano de los que tanto hay en inglés. Si además os puedo ayudar a mejorar vuestro juego mejor. Además de que si dejáis comentarios criticando o dando vuestra opinión sobre mis ideas también podré aprender yo.

viernes, 6 de septiembre de 2013

¿Dónde están mis Pokemon básicos?

   A nadie le gusta empezar dando ventaja a su rival, y que robe un par de cartas más que nosotros en el primer turno, puede ser transcendental en la partida.



   En las cartas actuales contamos con N, que en caso de que nuestro adversario haya engordado su mano podemos hacerlo volver a tener nada más que seis tarjetas, pero esto no siempre es posible, ya que si es el quien comienza por el lanzamiento de moneda va a poder usar todo lo que necesite y si le hacemos barajar y robar probablemente estemos mejorando o aumentando sus opciones.

   Esta entrada va a ser más corta de las anteriores, pues solo consiste en una tabla de los porcentajes que hay de NO obtener un pokemon al iniciar la partida, en función del número de criaturas básicas que tengamos, y si en caso de no haber obtenido alguno en el primer turno, que posibilidades hay de que este suceso se repita. (Los datos los he puesto en porcentajes, ya que creo que es más fácil de comprender para l@s que no estéis habituados a trabajar con estadística y matemáticas).

Tabla porcentajes

   Como veis si contamos con pocos pokemon básicos, aumentar en uno su número aumenta nuestras posibilidades de no tener que volver a robar en torno a un 10%. Sin embargo, a partir de 10 pokemon el coeficiente no varía tanto.

   Ahora ya sabéis si es que lleváis escasos básicos en el mazo o simplemente tenéis mala suerte, ya que la estadística es engañosa: si yo tengo 4 Dusknoir shiny y tu ninguno, la estadística dice que tenemos de media 2 cada uno.

   Aquí os dejo un enlace al programa que he usado para calcular los datos. Siempre y cuando tengáis sistema operativo Linux podréis usarlo:


Espero que os sea de utilidad, ¡gracias por leerme!

jueves, 5 de septiembre de 2013

Virizion EX, una lista más

   Creo que todos conocemos ya esta carta, su habilidad: con la que ningún pokemon de tu equipo con una energía planta unida se ve afectado por ningún estado. Y su ataque acelerador, que además de hacer 50 de daño, une dos energías hoja a uno de tus pokemon en banca.

   Está llamada a cambiar el formato, con la aparición de Keldeo EX algunos mazos se vieron beneficiados y se liberaban de los estados facilmente, como el "Speed Darkray" (usando apremio y retirando gratis con una energía siniestra, y obviamente el Blastoise/Keldeo EX, alternando los pokemon con "Rush in". Más aún fue incluido en todos los mazos con la aparición de la piedra pómez o "float stone", con lo que Keldeo EX pasaba a tener un lugar como carta secundaría, que podía atacar si nuestro mazo utilizaba las "blend" que incluyen agua.

   Con esto se acababa los pokemon que pretendían hacer la competencia a los EX de Tormenta Plasma. Crobat y Giratina se estaban ganando un hueco cuando de un plumazo la mayoría de los mazos se quitaron de en medio el veneno.

   Ahora va más allá, antes si tu rival tenía un Keldeo en la mesa podías usar el "catcher", la pistola y si se dormía y no despertaba no se retiraba, pero ahora con Virizion, aunque duermas a un pokemon sin energía, el estado se esfuma al unirle la energía. También es una manera de compensar a los pokemon que utilizan la otra energía combinada.

   Todo el mundo ha visto listas de Virizion/Genesect, son rápidas y fáciles de jugar. Pero creo que la mayorías son demasiado simples, otros mazos más experimentados tienen más maneras de jugarse y de sorprender y "miniestrategias" para cada otro mazo del formato. Lo primero decir que toda lista de "ViriGen" debe tener un par de Bouffalant con "Golpe de Oro" para frenar a Victini EX, que en el primer turno y sin energías puede robate dos premios. Y por otro lado no creo que el "G-Booster" sea suficiente para acabar con pokemon con "Velo sagrado", ya se trate de Sigilyph o Suicune, ambos necesitan tres energías para golpear y Tropius puede ser el aliado perfecto.

   Ya va siendo hora de poner la lista que ha pasado por mi cabeza. La primera idea fué Sigilyph, me gusta mucho jugar en este formato, frena muchísimo al rival. El mayor problema que he encontrado han sido los "Láseres hipnóticos" con el "Gimnasio de hormigón", así que cuando vi a Virizion EX fue la primera combinación en la que pensé.


 
   Claro que después de leer la carta me dí cuenta de que el efecto del ataque de Virizion no le afecta, es decir, no carga las energías, si así fuera podríamos montar una lista como la siguiente:



   Voy a pasar a analizar el por qué de cada carta. Empiezo por los pokemon, no había hablado de meter a Tropius, pero es sencillo: hay 3 mazos predominantes en el formato (plasma, Blastoise y las variantes de Darkray), es para los Blastoise, cuando tengan a Sigilpyh delante tienen que cargar a su motor, y con Tropius y dos energías acabas de un plumazo.

   Sableye, para mí es el culpable de que Darkray esté donde está, da "catcher" ilimitados, láseres y cualquier otro objeto que sea necesario. En nuestro caso para retornar espejos de plata y reciclaherramientas a la mano:

  • Quitar una y otra vez el G-Booster a Genesect es vital, y puede tener hasta 4 tríos sombríos.
  • El mazo de Garbodor/Big basics, suele merendar Sigilyph, hay que mantener las herramientas lejos de la basura.
  • Si hacemos "catcher" a un Keldeo no queremos que se retire libremente con "float stone" para que salga Blastoise .
  • Si nos enfrentamos a plasma nos va a atacar Kyurem, tenemos que reciclar espejos de plasma.
  • Igualmente si nos enfrentamos a el Absol de Darkray nos convertiremos en inmune a sus ataques (habrá que acabar con los Sableye que recuperan las llaves inglesas).
   Las energías: pueden parecer muchas 18, pero tenemos que jugar 6 pokemon, y en condiciones favorables, sin tener que retirar pagando el coste contamos con 4 vasijas que llevan 12 energías y si jugamos un par de Tropius, o un Tropius y un Virizión ya son 4 más... en realidad no andamos sobrados, ¿a que no?

   Bueno pues aparte de los ocho primeros slots de entrenador que ya están comentados, tenemos que llenar rápidamente el campo, lo ideal es comenzar con Virizion activo y Sigilpyh en banca. Aunque también nos vale empezar con Tropius, sin que esta sea nuestra primera opción, para rellenarnos la mano. O incluso Sableye recuperando pokeball o lo que hayamos usado. Es por esa idea de llenar rápido la banca las 4 pokeball, dos para Sigilpyh, 2 para Virizion. Además las "Level ball" pueden ayudarnos a buscar a Sableye si lo necesitamos o la ultraball a Tropius si nos enfrentamos a tortugas.

   Para este propósito de llenar la banca está Caitlin/Catleya, si tenemos una mano plagada de energías podemos colocarlas al final del mazo, ya las buscaremos con Virizion. La búsqueda de energía es para no quedarnos sin atacar por que no nos haya salido ninguna de las cuatro energías psíquicas, probablemente nos haya tocado, pero con un ataque tan flojo no nos podemos permitir el lujo de dejar de golpear.

   El Zahorí es para apoyar a Sableye en esa recuperación de herramientas, y ¿por qué no?, quizás algún partidario. Puede que no nos podamos permitir quitar a nuestro tarro psíquico de la vanguardia y necesitemos en ese mismo turno un "espejo". Es por tanta recuperación de objetos que he reducido a Skyla a 1, de 2 que normalmente suelo jugar.

   Quizás alguien eche de menos los martillos especiales, pero teniendo en cuenta que solo contamos con un Sableye, 4 me parece innecesarios para plasma, aunque si vendrían bien para Virizion/Darkray/Hydreigon. Si en tu zona te lo encuentras, ya sabes que debes hacerle un hueco.

   Puede que las fundas libres que buscas sean estas: los láseres y los estadios, y es que aprovechando que nosotros nos volvemos inmunes al veneno no se nos puede volver en contra el estadio, además podemos librarnos de una incómoda "Ciudad helada". Y pese a que hay Keldeo EX por todos lados, los 30 de daño no hay quien se los quite, pero volvemos a perder el emparejamiento contra Virizion EX.

   Por último los partidarios de robo, que es al gusto de cada uno, Acromo para no moverle una mano corta al rival, N si queremos remontar o subir el número de cartas de nuestro mazo y dos Juniper nada más, para no quedarnos sin cartas, tenemos un mazo que pega lento, es importante tenerlo en cuenta.

 Enfrentamientos:

   Blastoise/Keldeo EX/Black Kyurem Negro EX
   Tenemos a Sigilpyh para los EX, a Tropius para Blastoise.

   Darkray/Absol
   Darkray no nos toca, hay que usar los espejos contra Absol.

   Darkray/Hydreigon/Virizion
  Es nuestro rival más dificil de frenar, bajar a 2 láseres y meter dos martillos es una opción para quitar a Hydreigon de la posibilidad de atacar.

   Plasma
   Solo nos pega Kyurem y para eso mismo llevamos los espejos.

   Decir que tenemos las de perder contra otros mazos "antimeta", que no lleven EX y peguen duro, pero llegamos a Tropius para abusar de Suicune y Terrakion si se cruzar en nuestro camino.

   Posteriormente vi a Suicune, con 10 puntos más de vida, y dando como mínimo 70. Pero la elección por Sigilpyh se basó en los siguientes puntos:
  • No tiene por que necesitar 3 ataques para acabar con Hydreigon, si esta a medio cargar puedes mandarlo al descarte de dos toques.
  • Sigilpyh acaba con Deoxys, Mewtwo y Mewtwo EX de un golpe, mientras que el enfrentamiento más favorable del perro legendario es Landoruz EX ó emboar y ni así le hace KO de un golpe.
  • Suicune puede acabar con Squirtle de un golpe, pero Sigilpyh con un "Láser" también.
   Pero como ya he dicho Virizion no es un motor válido para Sigilpyh, por lo que... ¿como evitamos que nos peguen los EX?:

   De mis pokemon favoritos, y quizás por eso le veo más utilidad de la que probablemente tenga, pero más fácil de cargar pues con dos incoloras ya está pegando 40 y se asegura no dañarse. Tiene el "handicap" de tener que evolucionar y de que no se puede buscar por "level ball", pero por el contrario tiene 30 puntos más de vida y analizando los enfrentamiento creo que tiene mayor ventaja. Esta vez la lista sería:


   Hace falta más sitio, por lo que el número de Tropius ha descendido, y el número de energías he preferido no tocarlo para ir más "desahogados", en este caso la búsqueda de energía no es necesaria, ya que Scizor pega sin ser exigente en cuanto al tipo, las acero son únicamente para para acabar con Blastoise, Absol o si necesitamos liquidar a Kyurem PF rápidamente.

   Los objetos han cambiado, ya no nos pone en un aprieto un Kyurem, ya que muere de dos golpes debido a su debilidad, y Absol de uno solo, gracias al segundo golpe de nuestro pokemon. Podemos permitirnos bajar la guardia, ya que con 120 Darkray no llega a matarnos ni con la garra equipada (recordemos que tampoco sumando veneno, ya que contamos con la habilidad de Virizion).

   Hydreigon ya no es problema, ya que he preferido quitar los láseres y estadios en favor de martillos especiales, que una vez son usados dejan al dragón incapaz de atacar. Y también e incluido "Pulseras de plata" que pueden servir para acelerar el golpeo y empezar a dar 70 en T2, que puede servir para acabar con el EX en segundo turno haciendo 130.

   Además de acabar más rápidamente con otros pokemon, puede hacer KO a Blastoise en dos turnos, o si lo preferimos cambiar para rematar con Virizion.

    A todo esto hay que poner un pero: los pokemon tipo fuego. Gracias a Blastoise no están muy extendidos:

  • Ninetales: el mejor que nos podemos encontrar, nos hará 40 y nosotros podemos acabar con él de un golpe.
  • Victini EX: si hemos atacado no nos puede tocar y poniéndonos en riesgo podemos acabar con él en el segundo ataque.
  • Emboar: no podemos dejar que se acabe de montar, con 150 de vida seguro que se lleva a alguno de nuestros pokemon por delante, aunque en dos golpes podemos liquidarlo.
  • Reshiram: nuestro peor enemigo, si esta dañado acaba con nosotros, esperemos no verlo.


   Espero que os haya gustado, obviamente todo lo que escribo es subjetivo, se trata de una opinión personal, quizás penséis que es para tirarlo a la basura o quizás que necesita matices... recordad que si hubiera un mazo en el que todos estuviéramos de acuerdo que es el mejor por encima de todos y así fuera, que aburrido sería.

   He escrito las listas porque yo no me la voy a poder construir, no tengo Virizion EX y no están a mi alcance, si alguien las prueba le agradecería que comentase con los resultados.

¡Gracias por leerme y un saludo!

lunes, 2 de septiembre de 2013

Pokeweekend Jerez 2013


   No ha sido el primero de mis viajes, si no el cuarto, pero sé que es el que más os interesa leer, por lo reciente y la magnitud del evento. Anteriormente he realizado dos expediciones a Sevilla y otra, la primera de todas, a Jerez. Posiblemente próximamente escriba un resumen de las tres en el blog.


Sábado por la mañana: Presentación de plasma

   Tras un gran madrugon llegamos a Jerez, y digo llegamos porque aunque voy a contar mi aventura de modo personal, mi novia también es jugadora. Aparcamiento en la puerta y entramos con tiempo de saludar a los que conocemos de la anterior incursión en Jerez, hablar del evento y ver carpetas de cambio. Tras ver algunas, siento vergüenza de sacar las mías. Soy coleccionista, pero a bajo nivel, me gusta completar todas, y no solo las competitivas, y en ocasiones hay que dejar los huecos en el álbum de las cartas que tienen demasiado coste por su valor en el metagame. Y con carpetas de cambio en las que aparecen cuatro Landorus EX FA, varios Blastoise shiny y full art de todo tipo... te entra un poquillo de complejo... aunque piensas: "Vaya, pues no gasto tanto dinero en cartas como yo creía."

   El espacio para realizar el evento, creo que era ideal, amplio, pero lo justo para tener a todos cerca, por si tenías que pedir algo o hacer una consulta, lo que hiciera falta. Techos altos, que tras seis horas jugando restan agobio y una luz y temperatura propias para atenuar la fatiga. Los que jugáis todas las semanas, quizás os veis menos afectados, pero los que no estamos acostumbrado a jugar torneos presenciales  tenemos ese handicap.

   Me recordó a los espacios usados en otros países para los eventos oficiales. Sinceramente me da pena que se hayan caído Madrid, Barcelona y las demás ciudades del proyecto OP, hubiera sido muy interesante que al menos hubiese venido algún representante. Si todo hubiera llegado a buen puerto, hubiera estado todo al nivel del nacional de otros países, hubiera sido un paso de gigante para traer el juego organizado a nuestro país, y si por el contrario, no hubiera hecho que llegase, para mí hubiera sido un nacional igualmente.

   Llega la "tropa Sevilla", tras dos torneos con ellos la amistad va surgiendo y es que las dos zonas que en he visitado, Jerez y Sevilla, me he encontrado con grandes anfitriones, abiertos y simpáticos, desde los coordinadores hasta el último en incorporarse al juego. Llegan justos para apuntarse al draft, yo este torneo me lo salté, por que solo buscaba de Plasma Blast algunas herramientas y objetos que ya he conseguido... me llamaba el que me pudiera tocar un Virizion EX... pero no tiene por que salir... y posiblemente con tantos participantes... ¿me hubiera tocado a mí?


   Comienza el draft, mientras estoy realizado tratos con otro asistente que tampoco participó en este torneo, y es que allí había gente para todo, stand de tienda para el que necesitase algo, un profesor pokemon enseñando a niños a jugar encima de un tapete de un mundial, carpetas de cambios de mano en mano y por supuesto, partidas de torneo y pachangas en cada mesa.


   Empiezo a ojear que hay en las mesas y manos y me dice, que han salido tres Virizion EX, uno de ellos full art, Dialga EX, Palkia EX, Kyurem EX, G-booster, y si no mal recuerdo algún Genesect EX. Los que no tuvieron tanta suerte como poco llevaban a Ursaring plasma, que sinceramente creo que era de lo mejorcito para ese draft, pero tiene un enemigo: el espejo de plata.

   Van pasando las rondas y algunos mazos con EX tienen ya partidas perdidas, los Virizion son los que mejor van, son una aceleración allá donde van, cuantos menos premios más importante es la velocidad y el torneo era a cuatro premios.

   Llega el top, y como había anunciado el "profesor" antes de empezar es top 8 en lugar del top 4 que iba a ser en un principio, hay que apurar el tiempo, comprimir el reloj y estrujar los segundos, pero los jugadores lo agradecen.

   El hambre aparece en el recinto y los eliminados se marchan a comer. Juan, alias Brochas, ha pasado a cuartos. El top es al mejor de tres y todos los forasteros estamos alrededor de Juan (Córdoba y Sevilla no somos los únicos que nos hemos desplazado, pues desde distintos puntos de la provincia de Sevilla y Cádiz también han llegado jugadores), animando, y sobretodo, decidiendo donde comer. Brochas pasa a semis y nuestros estómagos se mosquean con él... pero oye, se come todos los días y estos torneos son muy de vez en cuando... En semis el Virizion EX del rival pudo con nuestro amigo y marchamos todos al Burguer King, contábamos con David_Betico que conocía la ciudad y llegamos rápidamente.


Sábado tarde: Final Destination Tournament: Formato BW-On

   Más rápidamente comimos y volvimos a la Casa de la Juventud, lugar del evento. Hacemos cola para apuntarnos y a esperar. Decir que lo que yo he jugado ha sido Garchomp, no "fluffy" como algunos pensaréis, pues en mi opinión, con cuatro "catchers" por mazo, Altaria es carne de cañon.


   Preveía encontrarme con mazos plasma y Blastoise por doquier, y para ello estaba preparado. Sondeando mazos mi decepción fue bastante grande, pues junto a los Blastoise el mazo más extendido era Darkray, que es el peor que me podía encontrar con mi mazo. El tercero en número era "Rayboar", me hubiera gustado enfrentarme a él, pues nunca lo he enfrentado con mi mazo, ni siquiera en el online y pienso que debe ser una carnicería y ganaría el primero en llegar a etapa 2... pero nunca se sabe.



Primera ronda: Brochas(Amoonguss/Lilligant)
   Seis rondas suizas y top 8. Espero empezar empezar bien. Busco mi oponente en el proyector y resulta ser Brochas. Ya me había enfrentado a él en mi primer viaje a Sevilla. El llevaba un mazo eléctrico variado, pero había optado por llevar al torneo un Amoonguss/Lilligant. Un mazo que tal y como me dijo, funciona si el rival siempre tiene un estado.

   Comenzamos la partida, llena su banca y evoluciona rápidamente a sus Pokemon. Yo, también conseguí evolucionarlos rápidamente. La diferencia en esta partida la marcó en que en t2 yo ya tenía un Keldeo EX con la piedra flotante unida, que junto a Virizion EX son pokemon que prácticamente anulan el mazo de Juan. Se alargó la partida debido a que estuve unos 6/7 turnos sin energías en la mano por más que la movía a base de N. Finalmente con Garchomp, usando el primer y el segundo ataque según las necesidades fui acabando con toda su banca, aún así con la mesa montada, si no llega a ser por el Keldeo EX para seguir limpiando estados no creo que lo hubiera conseguido. Los mazos "rogue" o menos conocidos, pueden hacer daño, principalmente por que cuentan con el factor sorpresa.

Mi rival me dijo que el mazo lo había montado hacía poco, y ni siquiera lo había probado. Si algo he aprendido este fin de semana es algo que se resumen en una frase:

"Si conoces tu mazo y el de tu enemigo, contarás tus partidas por victorias.
Si conoces tu mazo y no el de tu enemigo, tendrás una derrota por cada victoria.
Si no te conoces tu mazo solo encontrarás la derrota."
(Mi versión de una cita de "El arte de la guerra")

   Sé que Juan leerá esto y me dará la razón, así como MrRubén, que aunque no me crucé con él, fue la conclusión que sacó. Lo menciono para aprovechar y darle las gracias por las cartas que me regaló, espero algún día tener algo que te interese para hacer lo mismo.

1-0

   Segunda ronda: Susanachu (Blastoise/Keldeo)
   Miro el proyector y... mi novia. En nuestro primer viaje también nos enfrentamos, y fue peor, fue en la primera ronda. Aquella vez no ganó ella el picking por que yo le gané... Ella venía tras haber recibido el "bye" de la primera ronda. Antes del torneo jugamos con los mazos tal cual nada más y nada menos que ocho partidas y todas cayeron de mi lado.

   Comenzamos: Keldeo EX vs Keldeo EX. Comienza ella energía al suyo. Mi turno: Gible en banca uno energía. Su segundo turno "catcher" a Gible y tras unir doble incolora a Keldeo EX coge un premio. Y dos turnos después la partida se ha acabado, por más que moví la mano con N no aparecían Pokemon básicos ni objetos que los buscasen.

   Nada como un torneo para vengarse de un 8-0.

1-1

   Tercera ronda: Pablo (Darkray)
   Ya tardaba en encontrarme con un mazo siniestro... No recuerdo mucho de esta partida. Si no me equivoco monté rápido mis dragones y simplemente con una energía lucha y el brazalete de plata empecé a golpear e incluso cuando tenía Sableye delante me aparecía en el robo una "pistola" para acabar también en un turno. Mi rival llevaba energías especiales para poder usar Giratina en el mazo y eso fue otro golpe de viento a mi favor para ralentizare el juego con mi primer ataque.

2-1

   Cuarta ronda: Juan (Darkray Klaczynski)
   Partida grabada, que podréis ver cuando el ManoloNet la suba y es la única que no pude hacer nada. Tal y como sospeché al llevar un rato jugando le pregunté y la lista era idéntica a la del ganador del mundial, categoría máster, de este año.

   Cuando vi la lista hace unas semanas, pensé que era muy sencilla y que funcionaba por su sencillez. Logré hacer en el mazo un hueco para un Terrakion, aunque con el miedo que me da este mazo, si me hubiera llegado tiempo otro de un intercambio ya hubiera le buscado sitio a un segundo.

   Empezó muy rápido, tanto que no pude hacer nada, tenia los Gible cargados, pero no podía evolucionar, mi rival me movía la mano cuando tenía algo útil para el siguiente turno. Aguanté más turnos por que mi rival olvidó varias ocasiones hacer el golpe de 30 a la banca (posteriormente pregunté al organizador y si hubiéramos tenido un árbitro por mesa hubiera sido un "warning" para los dos). Llegué a sacar a Terrakion, pero cuando lo tenía preparado para golpear no recuerdo si mi rival acabó con él o fue el momento en que hizo un "catcher" a mi Keldeo EX que ya estaba dañado y se acabó la partida.

2-2

   Quinta ronda: José B. (Blastoise/Keldeo/B.Kyurem)
   ¿Alguna vez habéis cogido cuatro premios en los primeros tres turnos? Yo sí y es que todo me salió. De "starter" un Yanma y en la mano un Gible y una "doble", encima comenzaba yo, no podía pedir más. B.Kyurem enfrente y Keldeo EX en la banca, ataca Yanma y se cambia.

   Mi rival llena su banca, otro Keldeo, otro dragón y una tortuga. En mi turno uno otra energía, esta vez simple a Yanmega que acaba de evolucionar, brazalete de plata, otro Gible a banca y de un plumazo son dos premios. Mi rival une dos energías a Keldeo EX, si hubiera tenido tres quizás la partida hubiera cambiado... Ya está Blastoise en juego obviamente.


   Mi turno y un catcher en la mano, tenía un kyurem enfrente y tenía que elegir si parar su motor y recibir sacrificar a Yanmega (posiblemente obtendría otra energía en el siguiente turno para Keldeo), o coger dros premios. Como ya os he dicho cogí dos premios, uno de ellos un catcher. En mi mente: "catcher a Blastoise y esto está hecho", nada más lejos. N.


   Sin mano, bajo un EX a banco, buscando tiempo para montar un Garchomp. Hago cien puntos de vida a Kyurem, en mi turno. Esperaba una MaxPotion a su pokemon activo, pero aparece un escudo de cristal... 200 a Yanmega y saco mi EX a liza, con Cheren aparece Gabite.

   Vuelta a su turno el coge dos premios, busco a Garchomp, uno energía y 200 de una tacada, acabo con el dragón de 300 de vida.

                                                            3-2

   Sexta ronda: "B. pequeño" (Garbodor/big basic)
   Bueno, pues como veis no pongo los apellidos, vaya que los jugadores así lo prefieran. Después me enteré de que este chaval era el hermano pequeño de mi rival de quinta ronda. Se rumoreaba por allí que con 4-2 se podía pasar al top 8, creo que luego no fue así, pero de esta manera juegas con más ganas.

   Aunque podáis pensar que no, como yo pensaba antes de probarlo en el online, Garbodor es un gran problema para mi mazo, para el motor de búsqueda que es Gabite y eso me hace mucho daño, afortunadamente tengo muchos objetos de búsqueda, pero aún así me costó mucho montar la mesa.

   Me percaté de que llevaba casi todo energías especiales, al fin parecía que me iba a servir de algo prepararme para plasma, no se trataba de ellos pero mi estrategia iba a ser descartar energías igualmente.

   A duras penas conseguí casi remontar, cuando a mi rival le quedan dos premios y a mi 4, haciendo N, con la única intención de recortarle la mano. Con la mala suerte de que en la primera ocasión el sacara Encina(Juniper), pese a ello logré dejarle sin energías. Yo ansiaba buscar una MaxPotion para librar a Keldeo de 120 de daño, cuando robó una doble, se la unió a Tornadus EX, yo sin "catcher" en mi turno tuve atacar al EX que tenía enfrenté, que no recuerdo cual era, solo sé que la siguiente carta que robó fue un "catcher", lo usó a Keldeo EX y la partida se acabó, tras mucho contar en su descarte era la única carta de energía que le quedaba pero con ella le bastó.

3-3

   Fin del torneo para mí. Así como para Susanachu y Magic89 que ambos acabaron también con un 3-3. Brochas, MrRuben y David_Bético tampoco pasaron el corte, pero si Roxaslord, que jugaba un Darkray con "eterdex" para acelerar más aún. Le acompañon Juan, con la lista Klaczynski, y también pasó "Jerezano Old School".

   Con este último tuvo el enfrentamiento en semifinales Roxaslord, perdiendo la primera ronda y no dando tiempo a una segunda que tenía encarrilada. En este caso no le favoreció el límite de tiempo, como si lo había hecho en cuartos de final. 

  La final fue entre Juan (mi cuarta ronda) y "Old School", que jugaba las anguilas con Zekrom EX/Tornadus EX DE, entre otros. Se llevó el torneo como ya hiciera en mi anterior visita en febrero al salón del manga. También con el mismo mazo y es que como ya he dicho, la mejor baza para ganar es conocer tu mazo.

   Fin del primer día, muy agotado tras levantarme a las 7 para llegar a tiempo, a descansar y pensar en como adaptar el mazo al metagame del torneo, dentro de las posibilidades que ofrece mi colección.


Domingo: New Era Tournament: Formato ND-On

   Me levanto con tiempo de cambiar detalles del mazo, no tener que preocuparse de mazos plasma te da un poco más de libertad. Bueno, decir que me explicaron que no había porque no habían tenido acceso a demasiado material de plasma freeze, no por ir a la saga de las colecciones, ya que por ejemplo había un mazo Genesect/Virizion completamente full art.

   Esta vez hay menos asistencia, el grupo de Sevilla no se ha podido quedar por motivos de trabajo y mucha otra gente que viajó desde cerca no pudo desplazarse. Aún así se formó un buen torneo, con top 4, pero jugando 4 rondas a 3 partidas.

   Nuevo formato, hay quien tiene que cambiar de mazo y probar cosas nuevas. Sin anguilas desaparece el mazo ganador del día anterior, y sin interruptor de energía ya no está el otro mazo finalista. Pero sus portadores si que participan.

    Primera ronda: José B. (Garbodor/Big basic)
   El mazo que me encontré el día anterior, pero en manos del hermano mayor. A mi favor que conocía el mazo y que ya sabía que había que buscar rápido a Gabite, antes de que el armase a la montaña de basura, no para llenar mi banca, si no incluso para buscar a Garchomp y quedármelo en la mano, a riesgo de N.

   Todo me fue bien y fui desarmando todas sus energías, pegando de 90 en 90 gracias al brazalete de plata. Para mí la herramienta más importante del formato, ha equilibrado muchísimo el juego. Sé que la piedra flotante es más útil en la mayoría de los mazos, pero no ha hecho más que darle más ventaja a Blastoise principalmente sobre los demás estados, gracias al Apremio/"Rush in" de Keldeo EX.

   Durante la partida tuve tiempo de hacer "catcher" a un Garbodor, y pegarle 100 para montarme dos dragones más en la retaguardia. Se nos acabó el tiempo sin coger ningún premio en la segunda ronda y la victoria subió a mi contador.

1-0

   Siempre empiezo bien los torneos, pese a los nervios, que siempre los tengo, otra cosa es como van las cosas cuando va subiendo el nivel con las rondas suizas

    Segunda ronda: Ilzar (Suicune/Terrakion)
   Siempre sabe buscar el mazo que mejor se adapta a los mazos de los torneos, llevó el mismo mazo el día anterior, y con el numero de Darkrays, Rayquazas, Keldeos y B. Kyurem que había claramente acertó. Y digo que siempre acierta ya que en febrero nos enfrentamos en el salón del manga y llevando todo el mundo mazos que llenaban la banca ella montó un Empoleon/Accelgor con el que arrolló a mi Blastoise/Keldeo.

   El día anterior estaba deseando cruzarme con ella, su mazo era "anti-EX" y no son el centro de mi mazo, además llevaba a Yanmega. Si tenía algo para frenar su debilidad a planta sería de fuego, no eléctrica para atacar a mi bicho volador.

   Primer turno, comienzo yo y aparece además Yanma, y con la doble, 40 a su Pokemon y lo mando a la banca. Ella tiene que hace N para buscar energías y me aparece en la mano Yanmega, evoluciono, uno energía simple y empiezo a pegar de 140 en 140.

   Voy montando los dragones, y en un turno ella equipa mineral evolutivo y aguanta su Terrakion FA el golpe, pero obviamente al segundo cae. Cuando unió una doble a un Suicune en banca para poder pegar al siguiente turno hago catcher y acabo con el antes de que pueda pegar. No recuerdo si logró atacar una vez a Yanmega o dos y el último premio lo cogí con un golpe de Garchomp.

   El factor sorpresa siempre ayuda y nadie esperaba tipo planta que no fuera EX en el torneo.

2-0

   Tercera ronda: Antonio P. (Darkray/Hidreygon/Virizion)
   Ya esta aquí, el mazo más completo a partir de ahora según mi punto de vista. Me cuesta mucho meterle mano a este mazo, una vez monta Hidreygon, tiene las MaxPotion sin coste de energía, no tiene coste de retirado. Y por si fuera poco mi rival ha incluido Victini EX, fue su starter y tenía blend en mano.


 Mi idea era atacar sus dragones en cuanto pudiera, pero mi estrategia estaba equivocada. Si hubiera atacado descartado las blend otro gallo hubiera cantado. Incluí un Suicune para este torneo que no tenía el día anterior, y que nunca había jugado.

   Sin las blend solo ataca Darkray y con 3 catcher en el descarte Suicune era el único que podía parar esto. Pero moviendo energías y retirando sin coste, su dragón acabó con Suicune de una tacada. Al siguiente turno acabé con Hydreigon, pero era demasiado tarde. Sableye le devolvió dos "catchers" y finalmente tuve el fallo de usar a Skyla/Gerania para buscar a Juniper con 12 cartas en el mazo y por miedo a perder por deck out, tenía una mano corta e inútil.

   Por si fuera poco decir que solo apareció Yanma en la mano inicial y tuve que jugarlo siendo inútil contra este deck. Y que en medio de la batalla también hubo tiempo para que Darkray fraguase un doble KO.

2-1

   Descanso para comer, hoy toca "100 montaditos". Con Antonio P., Ilzar y ManoloNet. Aprovechamos para hablar de cosas fuera de Pokemon, pero también para ponerme los dientes largos sobre sus viajes a Portugal y demás cosas que hay fuera de España.

   También aprendí que el formato actual no es el más basto, empecé a jugar a principios de este año y me estuvieron contando las barbaridades que existían antes.

   Tercera ronda: Juan (Itembox)
   ¡Ojo a este mazo! Ha ganado campeonatos en Japón y si se planta en la meza se carga 3 EX en 3 turnos. Ya me he enfrentado a este jugador, se trata el finalista del día anterior.

   La primera partida la comienzo con Keldeo de starter, y se me ocurre cargarlo con una blend y una doble. Acierto por mi parte, dando KO a Trubbish, y en los siguientes turnos usando "catcher" sobre los Trubbish con "Exp.Share"/Rep. Experiencia. Logra acabar con el Keldeo de una tacada, pero Garchomp +  laser hipnótico primero y con el segundo ataque después me alzo con la primera manga.

   La segunda fue muy distinta, mi rival decía no tener oportunidades, daba la ronda por perdida, cuando no se daba cuenta de que pese a montar mi banca completa y evolucionada no tenía energía que unir y fueron cayendo mis pokes uno tras otro y empatamos la ronda.

   Creo recordar que nos dio tiempo a jugar la tercera, si no me equivoco esta vez solo ataqué con Garchomp y descartando cartas de mi mazo pegué de 100 en 100. No recuerdo si esto fue parte de la primera y esa fur a muerte súbita o la tercera fue entera.

  Decir que da gusto jugar con Juan, me encanta lo rápido que juega, es un place. Yo intento ir también rápido, pero con tanta búsqueda, con Gabite en el mazo tardo más de lo que quisiera.

3-1

   Top 4:  Primera ronda: José B. (Garbodor/Big basic)
   Me cruzo con el primer mazo al único mazo que ya me había enfrentado en dos ocasiones en el fin de semana. Sin duda prefería este rival a Antonio y su Darkray/Virizion/Hydreigon, pero no lo prefería al Blastoise/Kelde de Susanachu, añguno de los dos hubiera estado en final.

   No logro arrancar, los dragones no salen por más tipos de pokeball que uso y acabó conmigo. Creo que se demoró demasiado jugando, lo tenía ganado y creo que jugaba con el tiempo, aun así, jugar esa baza es una opción. Sus elecciones durante el juego fueron impecables, no me dejó una rendija por la que coger aire.

0-1

  En el segundo turno Garchomp estaba en t2 y dando de 90 en 90, la partida anterior había sido muy larga como ya he comentado, me hacían falta tres turnos para ganar y nos dieron turnos, el tiempo se había acabado. Tenía dos turnos para coger tres premios con mi rival tres EX solo uno dañado. Sin Trubbish ni Garbodor en mesa que poder atraer con el "catcher".

   Ni siquiera una sola energía en sus pokes. Hace MaxPotion, ahora necesito 4 turnos. La sala estaba entretenida y mi rival no se dio cuenta que los turnos se habían acabado, seguimos jugando y gané. En ese momento hubo observadores que dijeron que como había sido posible en los turnos, otros dijeron que se habían dado cuenta de que habían pasado los turnos y no quisieron decirlo para no perjudicarme, sinceramente se lo agradezco. Es por esto que creo que se compensó su abuso del reloj en el primer encuentro con lo sucedido en este, en el que yo soy el que tensa la cuerda de la legalidad.

1-1

   Muerte súbita, el tiene las de ganar, pues pega en y1 y yo me baso en dejarlo sin energías, pero claro, no esperaba lo que pasó.

   Comienza él, yo con Gible como starter y el Trubbish, vaya no pinta mal, solo tiene un Trubbish. Usa peso ball, busca a Landorus EX le une energía. Usa búsqueda por computadora, coge un "hypnotic laser", Gerania/Skyla, para buscar el Estadio hormigón. Ataca y adios partida y adios torneo.

1-2


   Para terminar, que los que lo hayáis leído del tirón estaréis deseando, deciros que los que podéis jugar en vuestra ciudad no sabéis lo que tenéis. No imagináis qué es tener que hacer un viaje para poder disfrutar de tu hobby y que lo más que puedas hacer con cartas en tu localidad sea jugar al poker.

   Quizás por eso no ha habido más gente en este evento, porque las otras zonas tiene juego en su ciudad y no estima tanto el juego organizado, que haría extenderse el juego en ciudades que ahora no lo hay. Pero quiero pensar que la causa principal ha sido el dinero, el país está mermado y afecta a todos, a unos más, a otros menos.

   Animo a todos asistir a este tipo de torneos, si la gente es la mitad de hospitalaria que en éste os encontraréis agustísimo y os sentiréis un@ más, con solo unas cuantas horas de estancia. No quiero terminar sin acordarme de Blizzarf, que no lo he mencionado en toda la "entrada" y tanto esta vez como en la anterior se ha comportado de manera sobresaliente conmigo, ¡mucho ánimo y suerte con tu aventura universitaria!

   Por último unas fotitos de los cambios que realicé, que demasiado son para las carpetas que se veían por allí. Al lado de la mía parecía que yo solo tenía "pauper":


   Y los premios que me llevé por participar:


   Donde faltan: un blister de Dragon Vault y dos sobres de Plasma Blast, que obviamente fueron abiertos al instante.

   Mis planes para siguiente viajes son:

  • Sevilla:
    • Primer picking de Glaciación Plasma en español (Probabilidad media/alta)
    • Mangafest (Probabilidad media)
  • Madrid:
    • 2º día Metropokemonday (Probabilidad alta)
  • Jerez:
    • Torneo de diciembre (Probabildiad baja)
    • Salón del manga de febrero (Probabilidad media/alta, dependiendo de los exámenes)
   ¡Espero seguir conociendo gente y volver a veros a todos los que ya conozco! ^^

(Sin revisar)

Y esto.. ¿qué es?

   Bienvenidos a este nuevo blog, para poneros en situación diré que va a tratar de todo lo que se me ocurra sobre el hobby/vicio que me ocupa más tiempo en mi poco tiempo libre. Al ser poco las entradas nuevas tendrán periodicidad irregular, pero procuraré ser constante. Como indica la descripción del blog, ese hobby es el juego de cartas de Pokèmon.

   Desafortunadamente no puedo jugar en mi ciudad, por falta de jugadores y eso hace que me desplace a otras para poder hacerlo. Tiene connotaciones negativas como el coste y el desplazamiento que me impiden jugar con tanta asiduidad como quisiera, pero por otro lado, hacen que cada vez que participo en un torneo, ya sea de menor o mayor índole, sea especial y sienta los nervios en el estómago.

   Además de estas participaciones en el blog voy a opinar sobre mazos que se me ocurren o que son habituales en el metajuego, siempre, como no puede ser de otra manera, desde un punto de vista objetivo. Probablemente mi opinión no sea como la vuestra, pero que triste si todos tuviéramos la misma.

   Espero que disfrutéis la lectura de las entradas y que me advirtáis de mejoras que pudiera realizar en el blog, contenido o forma de los artículos, así como sugerencias de cualquier tipo.

   ¡Bienvenidos y gracias por leerme!